Registro de Jornada Laboral 2025: Nuevas Obligaciones para Empresas y Autónomos

En septiembre de 2025, el Ministerio de Trabajo ha iniciado los trámites para endurecer la normativa sobre el registro de la jornada laboral en las empresas. El objetivo es claro: reducir la jornada efectiva y garantizar un mayor control de las horas trabajadas por los empleados.
Para las PYMES y autónomos con trabajadores a su cargo, esta medida supone nuevos retos de cumplimiento normativo. En este artículo te contamos qué cambia, cómo afecta a tu negocio y qué soluciones existen para implementar el control horario de forma sencilla.
¿Qué cambia en el registro horario en 2025?
Según publican medios como El País, El Economista y Supercontable, la nueva normativa pretende reforzar las obligaciones de las empresas en materia de control horario. Entre los principales cambios destacan:
El Gobierno prepara un marco más estricto en materia de control horario que contempla una mayor exigencia en el registro de entrada y salida de los trabajadores, así como un control más riguroso de las pausas y descansos durante la jornada laboral. Además, se estudia la posible obligación de digitalizar los sistemas de registro horario para garantizar la trazabilidad de los datos y, en caso de incumplimiento, se prevé un incremento significativo de las sanciones aplicables a las empresas.
Este refuerzo normativo se enmarca en el compromiso del Gobierno por reducir las horas extra no remuneradas y garantizar la conciliación laboral.
¿A quién afecta la nueva normativa?
El registro de jornada laboral 2025 tendrá un impacto directo en prácticamente todas las organizaciones. Los autónomos con empleados, incluso si se trata de microempresas, estarán obligados a contar con un sistema fiable de control. Las pymes de todos los sectores, desde comercio y hostelería hasta servicios profesionales, deberán adaptar sus procesos internos. En el caso de las empresas medianas y grandes, aunque ya cuentan con sistemas implementados, tendrán que ajustarlos al nuevo marco legal. En definitiva, ninguna empresa con trabajadores a su cargo podrá quedar al margen de esta normativa.
Riesgos y sanciones por incumplimiento
Uno de los puntos clave de esta reforma es el endurecimiento de las sanciones. No cumplir con el registro horario puede suponer multas que van desde los 750 € hasta los 7.500 €, dependiendo de la gravedad. Además del impacto económico, hay que considerar el riesgo reputacional: una inspección de trabajo negativa puede afectar la confianza de clientes y empleados.
Cómo cumplir con la normativa de forma sencilla
La buena noticia es que existen soluciones simples y eficaces para adaptarse al nuevo marco legal. La gestión digital del control horario, a través de aplicaciones y plataformas, permite registrar la jornada de forma automática. La integración con nóminas y contratos facilita la conciliación entre horas trabajadas y salarios, mientras que los reportes automáticos para inspecciones hacen posible demostrar con facilidad el cumplimiento de la normativa. En Gestclar, ayudamos a pymes y autónomos a implementar sistemas de registro horario adaptados a la ley, evitando errores y posibles sanciones.
Ventajas de contar con una gestoría experta en normativa laboral
Trabajar con una gestoría especializada como Gestclar aporta múltiples ventajas. Permite un ahorro de tiempo y costes administrativos, garantiza la seguridad jurídica al asegurar que los registros cumplen con la normativa y ofrece un asesoramiento personalizado, adaptado al sector y tamaño de cada empresa. Además, incorpora soluciones digitales integradas en una plataforma de gestión global. De esta manera, no solo se cumple con la ley, sino que también se optimiza la gestión laboral y administrativa del negocio.
Conclusión: Anticípate al cambio y evita sanciones
El refuerzo del registro de jornada laboral en 2025 es una realidad que afectará a todas las empresas y autónomos con trabajadores a su cargo.
En Gestclar te ayudamos a implementar un sistema de control horario legal, sencillo y digital, para que puedas centrarte en lo más importante: hacer crecer tu negocio.